S1i Outlook le muestra uno de estos errores:
- Falló la conexión con el servidor. Cuenta: ‘su_cuenta’
- Servidor:’su_servidor_POP3′, Protocolo:POP3, Puerto: 110, Seguro(SSL): NO
- Error de socket: 10061, Número de error: 0x800ccc0e
- Falló la conexión con el servidor. Cuenta: ‘su_cuenta’
- Servidor:’su_servidor_SMTP’, Protocolo:SMTP, Puerto: 587, Seguro(SSL): NO
- Error de socket: 10061, Número de error: 0x800ccc0e
Es debido a un fallo de conectividad con su servidor de correo en el puerto 587, usado para enviar correo, o en el 110 ó 143, usados para recibir correo. Estos fallos pueden deberse a un fallo del servidor, pero con más probabilidad se deba a la conexión de acceso a Internet.
Comprobar la conectividad en los puertos de correo
Si necesita comprobar la conectividad en estos puertos, puede usar un terminal Telnet para probarlos
(Para instalar telnet, mire la nota para usuarios de Windows al final del artículo):
Pulse Inicio -> Ejecutar y escriba (también es posible escribirlo en un terminal de Windows):
telnet smtp.intervia.com 587
y pulse «aceptar»
Debe aparecer un mensaje similar a este:
220 smtp.intervia.com ESMTP Postfix (Debian/GNU)
(Escriba quit y enter para salir)
Si no le aparece este mensaje y la aplicación no conecta, entonces no tiene conectividad con el servidor de envío de correo, para probar el puerto de recepción repita el mismo
procedimiento, pero cambie 25 por 110 (o 143 si utiliza IMAP en vez de POP):
telnet mail.intervia.com 110
El mensaje que debe aparecer es similar a este:
+OK mail.intervia.com Cyrus POP3 v2.4.12 server ready
(Escriba quit y enter para salir)
Como alternativa a telnet (que ya no viene instalado por defecto), se puede usar este comando del PowerShell para verificar conectividad con el puerto SMTP.:
Test-NetConnection -ComputerName smtp.intervia.com -Port 587
La respuesta a este comando debe ser «TcpTestSucceeded : True» si hay conectividad, en caso contrario será «TcpTestSucceeded : False».
Si no puede conectar pero tiene acceso a páginas WEB, intente acceder al servicio de Webmail, ya que normalmente está instalado en el mismo servidor, aunque es probable que si no puede acceder a los puertos del correo tampoco pueda hacerlo a los puertos 80 y 443, usados para las páginas WEB.
Si tiene acceso correcto por el webmail pero no con su cliente de correo, probablemente se trata de un problema de conexión o de la configuración del ordenador. El caso más habitual es la falta de conectividad en el puerto 587, usado para enviar los emails.
Si el Telnet responde en el puerto 110 y/o puede cargar su correo desde el webmail, pero no puede acceder al puerto 587 con el telnet, pruebe a desconectar su antivirus y revise los bloqueos del firewall.
Si sigue sin poder enviar correo y no ha cambiado nada en la configuración de su router o firewall (incluido el firewall de Windows), el fallo podría deberse a un troyano o virus que ha interceptado su zócalo de comunicaciones, o a que su proveedor de conexión a Internet ha bloqueado ese puerto.
Importante, no use el puerto 25 para enviar correos, el servidor responde en este puerto (es el estándar de intercambio de correo entre servidores), pero algunos proveedores lo bloquean para evitar el envío de spam desde sus infraestructuras, por ejemplo Orange. Otros, como Telefónica, lo bloquean si detectan que se está usando para enviar spam, algo muy habitual cuando un ordenador de nuestra red queda infectado por un troyano y se convierte en un «zombie», pasando a formar parte de una «botnet».
En caso de que el proveedor haya cortado la conexión del puerto 25, siempre puede usar el puerto 587 (submission port), editando la configuración del programa de correo e indicando este puerto en lugar del 25 en la sección del servidor de correo saliente.
Si su proveedor de acceso le ha cortado el puerto 25, especialmente en el caso de Telefónica, es conveniente que revise sus ordenadores, porque tiene muchas probabilidades de tener un troyano o virus.
*Nota para usuarios de Windows: El telnet no está instalado por defecto.
Se puede instalar así:
- Panel de control → Programas → Programas y características.
- clic en Activar o desactivar las características de Windows.
- Marca Telnet Client, pulsa OK y espera a que Windows aplique los cambios.
O así:
- Configuración → Aplicaciones → Funciones opcionales.
- Pulsa Ver funciones opcionales → Agregar una característica.
- Busca Telnet Client, selecciona e instala.
O desde el PowerShell, con uno de estos dos comandos:
dism /online /Enable-Feature /FeatureName:TelnetClient Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName TelnetClient -NoRestart
Creación de la página: 7 de Octubre de 2004
Última revisión: 17 de septiembre de 2025
Deja una respuesta